Join us in celebrating the First Annual National Celebration of Spanglish Day Creative Writing Contest this October. While National Spanglish Day occurs on October 1st, in order to encourage and facilitate the broadest possible participation, submissions are accepted until October 31st, after Hispanic Heritage Month. The Creative Writing Contest Awards will be held at the 3rd Annual National Symposium on Spanish as a Heritage Language at the University of Oregon, February 18th-20th of 2016. There will be separate awards for both high school and college-level participants from participating institutions across the United States in three categories: poem, essay, and short story. In addition to the awards (which can be accepted in person, or by Skyping into the event), all finalists will be published in a special section of “Hispanic Cultural Experience”: http://faculty.csupueblo.edu/Alegria.Ribadeneira/HispanicExperience/
Here is an excerpt from one of the 2013-2014 finalist poems: Los susurros de mi sangre Para conocerme es necesario conocer mi nombre, Porque mis nombres muestran la mezcla de mis herencias. To many who know me not well enough, me llamo Bryan. Para mi madre, me llamo mijo, To my dad, me llamo spud, Para mis hermanas, me llamo B, To trouble, me llamo Kitchener, Para mi abuelita, me llamo flaco, And to my grandpa, me llamo cowboy. Bryan McDonald We hope you will join us in making history with the celebration of National Spanglish Day and the First Annual National Celebration of Spanglish Day Creative Writing Contest. LET'S CELEBRATE SPANGLISH DAY! WHY
WHEN
HOW: Promote the participation of your institution in the National Creative Writing Contest!
Basis for evaluation of all entries:
In addition to receiving the award (in person or by Skyping) at the 3rd Annual National Symposium of Spanish as a Heritage Languages at the University of Oregon, February 18-20th, 2016, finalists will be published in a special section of "Hispanic Cultural Experience" http://faculty.csupueblo.edu/Alegria.Ribadeneira/HispanicExperience Submissions accepted until October 31st by email to Heather Quarles at simposioshl3@uoregon.edu or by mail to: Third Annual National Symposium of Spanish as a Heritage Language c/o Heather Quarles, Assistant Organizer SHL Symposium, Dept. of Romance Languages, 102 Friendly Hall, 1233 University of Oregon, Eugene, OR 97403-1233 OTHER ACTIVITIES TO CONSIDER FOR NATIONAL SPANGLISH DAY IN YOUR COMMUNITY!
Únete a nosotros en la celebración del Concurso de Escritura Creativa de la Primera Fiesta Nacional Anual del Día del Spanglish durante el mes de octubre. A propósito del Mes de la Hispanidad y a la par del Día Nacional del Spanglish que se celebra el primero de octubre y para animar y facilitar la mayor participación posible, se aceptan propuestas concursantes hasta el 31 de octubre. La ceremonia de premiación del Concurso de Escritura Creativa se realizará en el III Simposio Nacional Anual de Español como Lengua de Herencia en la Universidad de Oregón del 18 al 20 de febrero del 2016. Habrá premios diferentes para concursantes de escuelas secundarias y para concursantes universitarios de instituciones estadounidenses en tres categorías: poema, ensayo y cuento. Además de los premios (los cuales pueden ser aceptados personalmente o vía Skype), todos los textos finalistas serán publicados en una sección especial de “Hispanic Cultural Experience” http://faculty.csupueblo.edu/Alegria.Ribadeneira/HispanicExperience/. El siguiente es un extracto de uno de los poemas finalistas 2013-2014: Los susurros de mi sangre Para conocerme es necesario conocer mi nombre, Porque mis nombres muestran la mezcla de mis herencias. To many who know me not well enough, me llamo Bryan. Para mi madre, me llamo mijo, To my dad, me llamo spud, Para mis hermanas, me llamo B, To trouble, me llamo Kitchener, Para mi abuelita, me llamo flaco, And to my grandpa, me llamo cowboy. Bryan McDonald Esperamos que te unas a nosotros para hacer historia con la celebración del Concurso de Escritura Creativa de la Primera Fiesta Nacional Anual del Día del Spanglish. CELEBREMOS EL DÍA DEL SPANGLISH POR QUÉ Por validar y celebrar translanguaging como el proceso más natural en la comunicación humana. Translaguaging es el proceso dinámico en el cual hablantes multilingües generan nuevos significados y crean nuevas formas de comunicación a través de los abundantes recursos que poseen como resultado de sus múltiples lenguas. Para comprender mejor los procesos de translaguaging ver: Garcia, Ofelia, & Li, Wei. Translanguaging: language, bilingualism and education. Palgrave Pivot. 2014. Por celebrar lo que todos sabemos: que como hablantes bilingües nosotros no somos dos hablantes monolingües en una persona. Nuestras múltiples lenguas interactúan entre sí y en maneras siempre innovadoras en la creación de nuestra identidad híbrida. Por educar a nuestros estudiantes, colegas y miembros de la comunidad sobre el porqué hablamos en la forma que hablamos. CUÁNDO El Primero de Octubre, Día Nacional del Spanglish, ¡Durante el Mes de la Herencia Hispana! CÓMO: Al promover la participación de tu institución en el Concurso Nacional de Escritura Creativa Cada organizador local (profesores o administradores de tu universidad o escuela secundaria) envía una convocatoria en Spanglish sobre ideas y experiencias con respecto a la vida entre lenguas a los concursantes de su institución en las categorías de poesía, ensayo y cuento. Cada profesor o administrador participante debe elegir una propuesta finalista (máximo tres propuestas concursantes por profesor en caso de que éste enseñe múltiples secciones) y enviarla al comité organizador del concurso. El comité seleccionará un ganador y una mención de honor en cada categoría.
Criterios de evaluación de las propuestas concursantes:
Además de recibir los premios (en persona o vía Skype) en el III Simposio Nacional de Español como Lengua de Herencia en la Universidad de Oregón del 18 al 20 de febrero, los textos finalistas serán publicados en una sección especial de “Hispanic Cultural Experience” http://faculty.csupueblo.edu/Alegria.Ribadeneira/HispanicExperience/. Las propuestas concursantes serán aceptadas hasta el 31 de octubre por correo electrónico a Heather Quarles simposioshl3@uoregon.edu o por correo convencional a la siguiente dirección: Third Annual National Symposium of Spanish as a Heritage Language c/o Heather Quarles, Assistant Organizer SHL Symposium, Dept. of Romance Languages, 102 Friendly Hall, 1233 University of Oregon, Eugene, OR 97403-1233 ¡OTRAS ACTIVIDADES PARA TENER EN CUENTA EN LA CELEBRACIÓN DEL DÍA NACIONAL DEL SPANGLISH EN SU COMUNIDAD!
|
![]()
|